7 años de prisión a quien promueva la narco cultura
Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Quien promueva la narco cultura en Tamaulipas podría enfrentar siete años de cárcel.
En respuesta al incremento de contenido que normaliza la violencia y otro tipo de delitos, el Congreso local dio entrada a una iniciativa que busca frenar estas prácticas, principalmente entre los jóvenes.
El diputado local Marcelo Abundiz Ramírez presentó una iniciativa que busca sancionar a quienes realicen apología del delito mediante música, redes sociales, expresiones artísticas o medios de comunicación.
La propuesta reforma el artículo 202 del Código Penal estatal con el objetivo de frenar la difusión pública de mensajes que glorifican la vida criminal.
El nuevo texto prevé penas de seis meses a siete años y multas equivalentes a unos 34 mil pesos para quien provoque a cometer delitos o justifique vicios mediante cualquier medio de difusión.
El proyecto enfatiza que Tamaulipas ha sido particularmente afectado por grupos criminales, por lo que normalizar la violencia resulta especialmente riesgoso.
Los promoventes sostienen que la libertad de expresión no puede convertirse en un vehículo para glorificar conductas ilícitas. “Estas expresiones incitan a la violencia y debilitan la confianza en las instituciones”, advierte el documento.
El legislador señala que estados como Sinaloa, Nuevo León, Estado de México, Tabasco, San Luis Potosí y Nayarit ya cuentan con disposiciones similares, impulsadas por altos índices de delitos de alto impacto.
Uno de los cambios más relevantes es que, si la apología del crimen proviene de un servidor público, las penas aumentarán en un tercio y podría aplicarse la inhabilitación del cargo. En esos casos, las sanciones podrían alcanzar los 10 años de prisión y multas de hasta 45 mil pesos.
“Cuando un funcionario justifica delitos, el daño a la percepción ciudadana es mayor”, se subraya.
TE PUEDE INTERESAR
“Despierta México” clama Marcha Gen Z

















Comments