Portada

Aumento al pasaje o paro: Choferes

0

Aumento al pasaje o paro: choferes

* Advierten que más unidades del transporte público podrían dejar de prestar el servicio al ser incosteables; tienen además mucha carga tributaria

María de Jesús Cortez

Tampico.-

Luego de que dicen que tienen aproximadamente ocho años sin subir la tarifa de pasaje, concesionarios del sur de Tamaulipas exigieron al Gobierno del Estado un aumento al costo por este servicio pues dicen que ya es justo y que sino lo hacen podrían irse a paro laboral y hacer manifestaciones.

Así lo dijo en entrevista Marín Flores Garrido líder choferil en el sur de Tamaulipas al señalar que por.el contrario el gobierno si les han adjudicado el pago de más impuestos.

“Sentimos que es justo y necesario subir 4 pesos más el pasaje porque todos los insumos están subiendo, tenemos más de 8 años con esta misma tarifa y no se nos da el aumento”, señaló.

Comentó  que los combustibles, los aceites, las llantas, “hasta el sueldo del chofer” ya aumentó incluso revela que les acaban de agregar un impuesto de 90 pesos mensuales por concesionario pero no  autorizan un aumento al costo  del  pasaje.

“Según es un impuesto del 3 por ciento sobre nómina hasta nos están requiriendo, un requerimiento sale en 600 pesos y el pago es de 90 pesos, es incongruente”, añadió.

En la zona sur de Tamaulioas hay aproximadamente 10 mil 500 concesionarios y las fuentes de empleo que generan. “Todos ellos se ven afectados”.

Flores Garrido comentó que ya están al límite y que prueba de ello es que ya han desaparecido más de 15 rutas y advirtió que van a desaparecer otras tres.

“Ahorita desapareció la Del Bosque, la Águila-Echeverría son las últimas que desaparecieron hace un mes si acaso por incosteables Madero- Tancol y qué hacemos? O solicitamos aumento y nos lo autorizan o de plano no sobrevivimos”, aseveró el entrevistado.

El líder choferil dijo que quieren hacer una manifestación rotulando los camiones solicitando el aumento al pasaje a la de ya, “estoy por ir a Ciudad Victoria a hablar con el Secretario de Gobierno a ver qué nos dice porque creo que es él quien nos tiene atorado el aumento al pasaje, no sé si el gobernador sepa la situación por la que estamos atravesando pero yo creo que una manifestación o paro todo mundo se va andar cuenta bajo qué situación estamos trabajando”, destacó.

Pintar los coches y trabajar bajo protesta es la primera acción que quieren tomar, algo pacífico y esperan que antes de esto se den pláticas conciliatorias y el aumento al pasaje para no llegar a las movilizaciones.

“Ya es justo y necesario sino vamos a dejar de prestar el servicio”.

Dijo que las rutas desaparecidas no pueden volver porque no hay clases y no es costeable. Su fuente de ingresos más fuerte eran las escuelas y no hay “Tec, UAT, Cbtis, esas dejaron de prestar servicio ojalá autoricen el aumento al pasaje para invitar a mis compañeros a que se reactiven y presten el servicio y no dejar abandonado al estudiantado que tenemos y que es mucho”, finalizó.

 

 

TE PUEDE INTERESAR

Enreda más diputado Pepe Braña el caso de sus firmas

 

 

You may also like

More in Portada

Comments

Comments are closed.