Local

Regresan lluvia, norte y frío

0

El ingreso del frente frío No. 32 provocará un marcado descenso de temperatura principalmente en  el estado a partir del miércoles y estará acompañado de lluvia, y viento fuerte de dirección Norte.

En Miquihuana se espera una temperatura mínima de 3 °C.

En la zona norte se espera una mínima de 6  °C.

En la zona centro, 10 °C

Y en el sur mínima de  13 °C

ASI EL PRONOSTICO

 

Durante esta noche y madrugada, la octava tormenta invernal de la temporada se desplazará sobre Sonora y Chihuahua, ubicándose al final de día en el sur de los Estados Unidos, mientras que el frente frío No. 32 recorrerá rápidamente el norte y noreste de la República Mexicana, estas condiciones ocasionarán lluvias con chubascos en Baja California, Sonora y Chihuahua, además de ambiente muy frío a gélido y caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de dichos estados. Se pronostican también vientos muy fuertes con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango; de 60 a 80 km/h en el Golfo de California con tolvaneras en Baja California, Sonora, Coahuila y Nuevo León, y de hasta 60 km/h en los estados de la Mesa del Norte. Asimismo, el frente No. 31 se extenderá con características de estacionario y en proceso de disipación sobre el noreste del territorio nacional.

Para mañana, el frente frío No. 32 se desplazará sobre la vertiente del Golfo de México y en interacción con un canal de baja presión, que se extenderá en el sur de dicho golfo, generarán lluvias fuertes a puntuales intensas sobre entidades del oriente y sureste de la República Mexicana. La masa de aire polar asociada ocasionará evento de “Norte” muy fuerte a intenso sobre el litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec, descenso en las temperaturas diurnas en el noreste, centro y oriente del territorio nacional, así como bancos de niebla en las zonas montañosas de las regiones mencionadas. A su vez, se prevé la posible caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas con altitudes superiores a 3,800 m.s.n.m., de la región oriente y centro del país. El resto de la República mexicana, se mantendrá con escasa probabilidad de lluvia.

Pronóstico de precipitación para el miércoles 27 de enero de 2021:

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75.1 a 150.0 mm) acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en: Puebla (norte y oriente) y Veracruz (centro).

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50.1 a 75.0 mm) acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en: Oaxaca (norte), Chiapas (norte) y Tabasco.

Intervalos de chubascos con puntuales fuertes en (25.1 a 50.0 mm) en: Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Hidalgo (oriente) y Querétaro (oriente).

Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm) en: Guanajuato, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm) en: Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

Posible caída de nieve o aguanieve: cimas montañosas con altitudes superiores a 3800 m.s.n.m. del oriente y centro del país.

 

Las lluvias fuertes y chubascos podrían acompañarse de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento durante las tormentas. 

Pronóstico de temperaturas mínimas para el miércoles 27 de enero de 2021:

 

Temperaturas mínimas de -15 a -10°C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5°C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Zacatecas.
Temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes (norte), Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C y posibles heladas: zonas montañosas de Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Morelos y Veracruz.

 

TE PUEDE INTERESAR

Los calcinados de Tamaulipas

You may also like

More in Local

Comments

Comments are closed.